Exigen cumplimiento de compromisos

La Jornada 26 mayo 2009

Pago de regalías anuales e inversión en obras y educación, en Mazapil, entre las demandas Habitantes de tres ejidos en Zacatecas exigen a minera canadiense cumplir compromisos  Ejidatarios de Cedros, Mazapil y Cerro Gordo bloquearon de nuevo, por tiempo indefinido, las instalaciones de la mina Peñasquito, la veta de oro más grande del continente americano.

Seguir leyendo →

Criminalizados por defender el ambiente

De: Juan Carlos Ruiz Guadalajara [email protected]

COMUNICADO URGENTE

Mayo 19/2009

Agustín Ríos Cruz es odontólogo egresado de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca. Miembro de la CODEP-APPO (Coordinadora de Defensa de los Pueblos), Agustín Ríos se encargó de investigar por su cuenta todo lo relacionado con los impactos ambientales de los proyectos mineros, tanto los de tajo a cielo abierto como los de minería subterránea industrializada

Seguir leyendo →

MINERA SAN XAVIER PIERDE OTRA VEZ

CERRO DE SAN PEDRO (San Luis Potosí)

MINERA SAN XAVIER PIERDE JUICIO INFORMA ABOGADO HECTOR BARRI

Mayo 2009.

Nuevamente el NOVENO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO EN EL DF. emitió sentencia a favor de PRO SAN LUIS ECOLOGICO, A.C. y en contra de MINERA SAN XAVIER, S.A. DE CV. En esta nueva sentencia ordenó al Pleno del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa admitir y resolver el fondo del Recurso de Queja que interpusieron el Abogado Héctor Raúl Barri González y su hijo el también abogado Héctor Barri Pascacio

Seguir leyendo →

Represion para defensores del medio ambiente

Grupo Facilitador Comité Promotor FSM México 2009

LOS GOBIERNOS DE FELIPE CALDERON Y ULISES RUIZ, REPRIMEN A LOS PUEBLOS DE OAXACA QUE DEFIENDEN EL MEDIO AMBIENTE Y SUS RECURSOS NATURALES

El día de hoy miércoles 6 de mayo del 2009, alrededor de las 8:30 de la mañana, con lujo de violencia; utilizando gases lacrimógenos, con disparos de diversas armas de fuego, perros policías, golpeando salvajemente a los compañeros y canteando sus domicilios, a quienes pacíficamente estaban resguardando el acceso de la mina, entraron más de 2500 efectivos de la policía FEDERAL, AFI, JUDICIAL, DEL CUERPO DE BOMBEROS; también fueron golpeados los medios de comunicación que se encontraban presentes y se les bloqueo el acceso, desde temprano estaba sobrevolando un helicóptero, como a 15 o 20 metros de altura, atemorizando a la población.

Seguir leyendo →

Policías desalojan bloqueo en mina de Oaxaca

http://www.jornada.unam.mx/2009/05/07/index.php?section=estados&article=037n1est

Inconformes aseguran que la empresa canadiense opera ilegalmente y contamina el agua, 18 detenidos

Realizan plantón frente a la PGJE para exigir la liberación de los arrestados Se criminaliza la defensa de recursos naturales.

Ochocientos agentes de la Policía Estatal Preventiva de Oaxaca, de la Agencia Estatal de Investigaciones y de la Policía Federal Preventiva desalojaron ayer por la mañana a habitantes del poblado de San José del Progreso, municipio de Ocotlán de Morelos, quienes desde hace dos meses tenían en su poder una mina para exigir que fuera cerrada por causar contaminación de ríos y mantos freáticos.

Seguir leyendo →

COLECTIVO OAXAQUEÑO POR LA DEFENSA DE LOS TERRITORIOS

indignados ante los actuales acontecimientos en los que fueron brutalmente agredidos y detenidos los hermanos zapotecos de San José del Progreso, Magdalena Ocotlán y comunidades aledañas, quienes estaban en resistencia defendiendo legítima y pacíficamente su territorio y recursos naturales, consideramos necesario hacer el siguiente,

PRONUNCIAMIENTO

1. Condenamos enérgicamente el uso de la represión y la violencia institucional como mecanismo de solución a los conflictos sociales, ya que genera irreparables daños a las comunidades, quienes han tenido que seguir pagando cuotas de sangre, torturados, presos para poder lograr la autodeterminación de sus pueblos y en especial la defensa de sus territorios.

Seguir leyendo →

Chiapas contra la mineria

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/04/15/marchan-3-mil-personas-en-sierra-de-chiapas-contra-desarrollos-mineros

Marchan 3 mil personas en sierra de Chiapas contra desarrollos mineros

Exigen la cancelación de 56 permisos de explotación a las empresas Black and Fire y Liner Gold Corp que “sólo traen destrucción y muerte”. Elio Henríquez y Ángeles Mariscal, corresponsales Publicado: 15/04/2009

 Alrededor de tres mil personas de varios municipios de la sierra de Chiapas realizaron este miércoles una marcha silenciosa en la ciudad de Motozintla, para exigir la cancelación de 56 permisos de explotación minera en la región que “sólo traen destrucción y muerte”.

Seguir leyendo →

Oaxaca Será El Centro De La Contaminación Ambiental

De Las Industrias Mineras Multinacionales

Marzo 29, 2009 author: [email protected] En Oaxaca se tienen considerado 29 proyectos mineros de empresas multinacionales, en su mayoría canadienses y otras estadounidenses, que han iniciado exploraciones con la supuesta argumentación de propiciar el desarrollo de los pueblos nativos.

Oaxaca se convertirá en los próximos años en una zona catastrófica de contaminación ambiental, situación peligrosa para todos los habitantes que vivimos a lo largo y ancho del estado, uno de los focos de contaminación es el proyecto minero de San José del Progreso.

Seguir leyendo →

Gobierno de Puebla quiere minería, la comunidad no

13/03/2009www.noalamina.org

El presidente de Bienes Comunales de Huehuetlán El Grande (pueblo localizado en la parte central del estado de Puebla), Pedro Enrique Viveros Pérez, denunció que la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal busca que la empresa extranjera Australian Minerals Group (AMG) lleve a cabo un proyecto minero para explotar manganeso en la localidad, a pesar de que los pobladores ya lo rechazaron en varias. “No entendemos por qué se insiste a través de Gobernación y los funcionarios nos citan para tratar de convencernos”. Fuente diario La Jornada de Oriente

Seguir leyendo →

Saqueo minero y población expuesta a cóctel de tóxicos

San Luis Potosí, México – 01/03/09.

La canadiense Minera San Xavier detona diariamente 15 toneladas de explosivos para destruir el cerro y sacar metales preciosos; por cada tonelada demolida se obtiene medio gramo de oro.

Para obtener los metales, la empresa canadiense usa el procedimiento de lixiviación, que utiliza cianuro para separarlos de la roca y vecinos de la ciudad acusan malestares físicos.

Destapan cloaca minera: lazos familiares permiten la operación de unaempresa canadiense que atenta contra la ecología y la salud de lospotosinos.Fuente: diario ExcelsiorSAN LUIS POTOSÍ, SLP.

Seguir leyendo →