Lucero Sánchez
19/02/2020
A lo largo de dos kilómetros lanzaron consignas demandando justicia con el rescate de los cuerpos de los mineros atrapados.
San Juan de Sabinas. Más de medio millar de trabajadores del Sindicato Nacional de Mineros acompañaron a las viudas de Pasta de Conchos en una marcha de protesta por el bulevar López Mateos en el municipio de San Juan de Sabinas.
A lo largo de dos kilómetros lanzaron consignas demandando justicia con el rescate de los cuerpos de los mineros atrapados en unidad ocho del predio El Limón y una indemnización digna a las viudas.
¡No están solas!, refrendaron los trabajadores del sector a las viudas en la protesta que concluyó en el parque deportivo Las Chimeneas de Grupo México.
Posteriormente fue desarrollado un foro en el exterior de la mina donde se esperaba la asistencia del Senador Napoleón Gómez Urrutia, impulsor del movimiento y que a decir de los delegados del Comité Ejecutivo Nacional busca mostrar su desacuerdo con la postura de la secretaria del Trabajo al retrasar las acciones de rescate de restos comprometidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
https://laguna.telediario.mx/laguna/mas-de-medio-millar-de-trabajadores-marcharon-como-protesta-junto-viudas-de-pasta-de-conchos Leer más
Más de medio millar de trabajadores marcharon como protesta junto a viudas de Pasta de Conchos
Publicado 21 del 02 de 2020
Lucero Sánchez
19/02/2020
A lo largo de dos kilómetros lanzaron consignas demandando justicia con el rescate de los cuerpos de los mineros atrapados.
San Juan de Sabinas. Más de medio millar de trabajadores del Sindicato Nacional de Mineros acompañaron a las viudas de Pasta de Conchos en una marcha de protesta por el bulevar López Mateos en el municipio de San Juan de Sabinas.
A lo largo de dos kilómetros lanzaron consignas demandando justicia con el rescate de los cuerpos de los mineros atrapados en unidad ocho del predio El Limón y una indemnización digna a las viudas.
¡No están solas!, refrendaron los trabajadores del sector a las viudas en la protesta que concluyó en el parque deportivo Las Chimeneas de Grupo México.
Posteriormente fue desarrollado un foro en el exterior de la mina donde se esperaba la asistencia del Senador Napoleón Gómez Urrutia, impulsor del movimiento y que a decir de los delegados del Comité Ejecutivo Nacional busca mostrar su desacuerdo con la postura de la secretaria del Trabajo al retrasar las acciones de rescate de restos comprometidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
https://laguna.telediario.mx/laguna/mas-de-medio-millar-de-trabajadores-marcharon-como-protesta-junto-viudas-de-pasta-de-conchos Leer más
Lucero Sánchez
19/02/2020
A lo largo de dos kilómetros lanzaron consignas demandando justicia con el rescate de los cuerpos de los mineros atrapados.
San Juan de Sabinas. Más de medio millar de trabajadores del Sindicato Nacional de Mineros acompañaron a las viudas de Pasta de Conchos en una marcha de protesta por el bulevar López Mateos en el municipio de San Juan de Sabinas.
A lo largo de dos kilómetros lanzaron consignas demandando justicia con el rescate de los cuerpos de los mineros atrapados en unidad ocho del predio El Limón y una indemnización digna a las viudas.
¡No están solas!, refrendaron los trabajadores del sector a las viudas en la protesta que concluyó en el parque deportivo Las Chimeneas de Grupo México.
Posteriormente fue desarrollado un foro en el exterior de la mina donde se esperaba la asistencia del Senador Napoleón Gómez Urrutia, impulsor del movimiento y que a decir de los delegados del Comité Ejecutivo Nacional busca mostrar su desacuerdo con la postura de la secretaria del Trabajo al retrasar las acciones de rescate de restos comprometidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
https://laguna.telediario.mx/laguna/mas-de-medio-millar-de-trabajadores-marcharon-como-protesta-junto-viudas-de-pasta-de-conchos Leer más



Reportes. Activista señala que las primeras denuncias se hicieron desde hace 14 años. ESPECIAL
Expertos de Alemania, Australia, China y Estados Unidos concluyeron de forma unánime que la recuperación de restos humanos en la mina Pasta de Conchos, es viable y ya se trabaja en el plan técnico para realizarlo.
La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, expuso hoy que ya iniciaron los trabajos de medición de gas y niveles de agua. Otros aspectos, abundó, quedaron a cargo del Servicio Geológico Mexicano que tendrá integrado un expediente en febrero, con lo que pronto podrán iniciar los trabajos.
Al señalar que se realizan los estudios por parte del Sistema Geológico Mexicano para conocer las condiciones del lugar, la activista Cristina Auerbach aseguró que todo avanza de forma positiva para concretar el rescate de los restos de los mineros que fallecieron tras una explosión al interior de Pasta de Conchos el 19 de febrero de 2006.
El obispo de la diócesis de Saltillo, Raúl Vera López aplaudió el inicio de la primera etapa del rescate de los mineros en Pasta de Conchos, pues así dijo, quedará al descubierto lo que intentó ocultar Grupo México cubriéndose en el gobierno federal y la posibilidad de que no quisieron invertir en el rescate de muertos y heridos.
“Me da mucho gusto que se realice esto porque allí no es nada más rescatar los restos sino que va a aclararse lo que ocultó siempre el Grupo México cubriéndose en el gobierno federal, pues los defensores más acérrimos de que no se realizara el rescate era el Secretario del Trabajo y su segundo de abordo que parecían rottweiler cuando se hablaba”, dijo.
Recalcó que existe la gran probabilidad de que no se quiso gastar para el rescate de los vivos o sacar a los heridos porque para la empresa todo era negocio por lo que se debe hacer justicia primero que nada y que la gente concluya su duelo.
CARENCIAS DE IMPLEMENTOS
Desde el inicio, a través de a quien llamaron “garganta profunda” la Diócesis ...
En medio de las protestas en el Valle de Tambo, que volvió a paralizar todas sus actividades desde el sábado 26; más de 15 organizaciones y movimientos de México hicieron llegar una carta a Vizcarra el lunes 28 de octubre a través de Red Muqui y uno de los voceros de valle de Tambo, Mario Chirapo, que entregó la carta a Mesa de Partes de la presidencia de la República. A través de las redes sociales como
En la entidad hay 22 mil 990 casos de empleados en riesgos de trabajo, donde se ocupa el octavo lugar, y de ese total, el 28.3 por ciento terminaron con una incapacidad permanente, siendo seis mil 504 en su totalidad; con ello, la entidad ocupa el lugar uno a nivel nacional
En abril de 2013 la compañía Asarco fue declarada en ciudad Juárez como Monumento a la Deshumanización y la Barbarie. Los vecinos de Ciudad Juárez (México) y El Paso (Texas) fueron impactados por más de un siglo por la contaminación ambiental de una antigua fundición perteneciente a la subsidiaria de Grupo México. La compañía llevó a cabo procesos de remediación ambiental del lado del río Bravo, porque en Estados Unidos lograron obligarla, mientras en suelo mexicano, aún hay altos niveles de contaminación. Esto pasó también en antiguas fundiciones de la empresa en los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Nuevo León y San Luis Potosí, donde la empresa se ha negado a remediar los sitios que ha impactado por décadas. Estas zonas contaminadas son ahora colonias y parques recreativos, sin importar las abundantes investigaciones que demuestren los altos niveles de metales pesados en la sangre de niños; la compañía sigue impune.
Es el caso de Ilo, comunidad ubicada al suroeste de Perú -donde también hay contaminación por la fundición de la compañía minera Southern Copper (también subsidiaria de Grupo México)-, los niveles de contaminación por dióxido de azufre (SO2) en el distrito de Pacocha, ...
Tras el informe presidencial, el empresario concedió una insólita entrevista a Pie de Página. En 8 minutos, aseguró que Grupo México ya reparó el daño a las familias de Pasta de Conchos, que el derrame de la mina de Buenavista no contaminó el río y que las minas a cielo abierto modernas cuidan el ambiente.
Poco se sabe sobre este hombre, a pesar de la relevancia que tiene: no solo es el segundo hombre más rico de México, sino que su empresa, Grupo México, es la minera más grande del país y la tercera productora de cobre más importante del mundo.
Sus apariciones en público son recientes y raras. A veces se le encuentra en el Hipódromo ganando con su cuadra San Jorge. Pero todo lo demás a su alrededor es un misterio, de acuerdo con los medios especializados en negocios.
Su nombre está ligado a dos tragedias: el peor desastre ambiental de la historia de México ocurrido en el Río Sonora (2014) y la explosión y derrumbe de la mina Pasta de Conchos donde 63 quedaron atrapados (2006).
Germán Larrea Mota Velasco tuvo un ...
El gobernador