MINERIA DE LA ZONA AGRAVA CONFLICTO LIMITROFE

ENTRE JALISCO Y COLIMA

A pesar de la tensión que se reactivó esta semana en El Rebalse, uno de los tres territorios que se disputan Jalisco y Colima, el Senado de la República estima resolver el problema limítrofe hasta 2011. El motivo es porque no han aprobado la Ley Reglamentaria de los artículos 46 y 47 de la Constitución, presentada desde 2007, que facultaría a la Comisión de Límites de las Entidades Federativas para resolver cualquier conflicto entre estados.

Seguir leyendo →

Militarizacion como respuesta a resistencia a mineria

Municipio de Motozintla, Chiapas, México, a 16 de Octubre del 2009.

A LOS PUEBLOS DE CHIAPAS Y MEXICO. A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS.

A LAS ORGANIZACIONES DEMOCRATICAS E INDEPENDIENTES. A LA PRENSA ESTATAL, NACIONAL E INTERNACIONAL.

El Frente Regional Contra las Privatizaciones (FRCP–FNLS) y el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), denuncian ante la opinión pública la INTENSA MILITARIZACIÓN QUE ESTÁN PADECIENDO LOS PUEBLOS DE LA SIERRA MADRE DE CHIAPAS, COMO RESPUESTA OFICIAL A SU RESISTENCIA CONTRA LA MINERÍA.

Seguir leyendo →

La estrategia pro minera del gobierno de Chiapas

Gustavo Castro Soto

Otros Mundos, AC/Amigos de la Tierra México San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México; 11 de Octubre de 2009

El Gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, se presentó el 25 de Septiembre de 2009 en el municipio fronterizo de Chicomuselo, al sur de la entidad, a calmar los ánimos de la resistencia que va subiendo de tono, de movilización y protesta contra las trasnacionales especialmente canadienses que han llegado a la región en busca de oro, barita, magnetita, titanio y otros minerales.

Seguir leyendo →

Minera canadiense cierra planta en Chiapas

Triunfo indígena

ISAíN MANDUJANO

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., 25 de septiembre (apro).- La empresa minera canadiense Linear Gold Corporation cedió a la presión de los indígenas que se oponían a la explotación de yacimientos de oro y plata y anunció el cierre de sus oficinas en el estado para el próximo 30 de septiembre.

Después de varias manifestaciones de protesta que derivaron en detenciones de algunos líderes indígenas, la empresa canadiense puso fin a cuatro años de operaciones.

Seguir leyendo →

Gran Marcha Contra Mineria en Chiapas

Motozintla, Chiapas a l6 de Septiembre de 2009.

A LOS ORGANISMOS INDEPENDIENTES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS. A LAS ORGANIZACIONES DEMOCRÁTICAS INDEPENDIENTES DE MÉXICO Y EL MUNDO. A LAS COMUNIDADES Y PUEBLOS DE LA REGION SIERRA MADRE DE CHIAPAS.

A LOS PUEBLOS DE CHIAPAS. Este l6 de septiembre se cumplen 199 años del levantamiento de la Guerra de Independencia, registrado en la historia de México, en la que intervinieron millones de indígenas y mestizos mexicanos que ofrendaron sus vidas para derrotar y abolir la forma más cruel y sanguinaria de esclavitud, sometimiento, despojo y saqueos de nuestras riquezas naturales por el régimen Colonialista Español.

Seguir leyendo →

DECLARACION DE CHICOMUSELO

ANTECEDENTES

En el municipio de Chicomuselo, en particular en la comunidad de Grecia, donde se ubica la mina que lleva por nombre “Baritas”, que es explotada por la compañía minera norteamericana canadiense Black Fire están saqueando la barita, el antimonio y oro. El problema para la comunidad surgió a raíz de que el gobierno de Carlos Salinas de Gortari reformó el artículo 27 constitucional, que dio paso a la privatización de las tierras ejidales a través del PROCEDE. Los ejidatarios, por una serie de razones, se sintieron motivados para vender las tierras a esa empresa minera.

Seguir leyendo →

II ENCUENTRO REMA CHIAPAS DECLARACION DE CHICOMUSELO

Reunidos en la Cabecera Municipal de Chicomuselo, Chiapas, México, más de 240 personas miembros de una treintena de organizaciones indígenas y no indígenas provenientes de diversos municipios de la entidad, además de otros provenientes del estado de Oaxaca y San Luis Potosí, así como de la solidaridad internacional de Canadá, Italia, Guatemala, Francia y Bélgica, nos dimos cita en el II Encuentro Chiapaneco de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) llevado a cabo los días 29 y 30 de Agosto del 2009.

Seguir leyendo →

LUCHADOR CONTRA LA MINERA CANADIENSE BLACKFIRE ES LIBERADO

COMUNICADOMARIANO ABARCA ROBLERO –  LA SOLIDARIDAD FUNCIONA – LAS ACUSACIONES SON FALSAS –

El día martes 25 de Agosto de 2009 por la tarde, a una semana de haber sido arbitraria e ilegalmente retenido el Sr. Mariano Abarca, fue liberado por el gobierno del Estado sin habérsele encontrado pruebas de las acusaciones que hiciera la trasnacional minera canadiense Blackfire.

Desde el 10 de julio el Sr. Luis Antonio Flores Villatoro, Gerente de Relaciones Públicas de Blackfire y originario de Chicomuselo, interpuso una demanda a nombre de la empresa canadiense contra el Sr. Abarca por los delitos de asociación delictuosa, delincuencia organizada, ataques a las vías e comunicación, daños al patrimonio de la empresa y atentados contra la paz, la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado.

Seguir leyendo →

Sobre el encarcelamiento de Mariano Abarca

Les enviamos comunicado de Prensa:Luchador socioambiental contra los atropellos de la minera canadiense Blackfire.

Les solicitamos lo difundan en sus listas de redes, conocidos y amigos. El atropello ilegal, ha producido la protesta de la poblacion de Chicomucelo, Chiapas, y la solidaridad de amigos de muchos rincones de Mexico y de paises como Canada, Estados Unidos, Europa, Latinoamérica.

Solidaridad que agradecemos de todo corazon. Estamos convencidos que solo con la solidaridad y la presion social sobre los politicos de Chiapas y del país, se podra alcanzar la libertad del compañero Mariano Abarca, a la vez que seguiremos haciendo la defensa juridica ante esta flagrante violacion a los derechos humanos.

Seguir leyendo →

El H Congreso contra la represion

Pronunciamiento del Congreso contra la represión de los luchadores contra las mineras

El Congreso de la Unión aprueba una demanda política de cese a la represión a los luchadores contra las mineras Punto de Acuerdo que se dictamina denuncian la represión de que son objeto los luchadores ambientales de las comunidades afectadas por las actividades mineras, especialmente tratándose de la minería de tajo a cielo abierto en los Estados de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Jalisco, Sonora Hidalgo, San Luís Potosí, represión que incluye amenazas de muerte e ilegales órdenes de aprehensión, razón por la cual se demanda cesen los actos de hostigamiento, destacadamente se cancelen de inmediato las órdenes de aprehensión.

Seguir leyendo →