Denuncian en Chiapas secuestro de un ambientalista

ISAíN MANDUJANO http://www.proceso.com.mx

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., 17 de agosto 2009 –

Grupos sociales denunciaron hoy que personas armadas a bordo de dos vehículos sin placas secuestraron al ambientalista Mariano Abarca cuando éste salía de una escuela primaria en el municipio de Chicomuselo. Detallaron que Mariano Abarca encabeza en la región el movimiento en contra de Black Fire, trasnacional canadiense que lleva a cabo trabajos de minería en la Sierra Madre de Chiapas. Los activistas Alejandro Villamar Calderón, Gustavo Castro Soto y el organismo Otros Mundos explicaron que Abarca y otros ambientalistas alistaban los preparativos del Encuentro Contra la Minería en Chiapas, que se llevará a cabo el 29 y 30 de agosto.

Seguir leyendo →

Detienen en Chiapas a líder opositor a explotación minera

de canadienses

Mariano Abarca habría acusado por la empresa Black Fire de ocasionarle daños por 200 mil pesos al impedir el paso de camiones a una mina.

Elio Henríquez, corresponsal 18 de agosto, 2009 http://www.jornada.unam.mx

San Cristóbal de Las Casas, Chis. La Procuraduría General de Justicia de Chiapas detuvo a Mariano Abarca, líder opositor a la explotación minera en la sierra del estado y quien participaba desde junio en un plantón en la cabecera municipal de Chicomuselo para exigir el retiro de empresas canadienses. El dirigente habría sido acusado por la empresa canadiense Black Fire -que extrae barita, oro y antimonio en más de 10 minas- de ocasionarle daños por 200 mil pesos al impedir el paso de los camiones a un yacimiento ubicado en el ejido Grecia del mencionado municipio.

Seguir leyendo →

SECUESTRAN A LUCHADOR CONTRA LA MINERIA CANADIENSE

EN CHICOMUSELO, CHIAPAS, MÉXICO

DENUNCIA URGENTE

El día de hoy, lunes 17 de Agosto a las 12 del medio día, personas armadas y en dos vehículos sin placas secuestraron al Sr. Mariano Abarca cuando salía de la Escuela Primaria Federal de la cabecera municipal de Chicomuselo, Chiapas, México.

El Sr. Abarca y más miembros de la comunidad y otras regiones preparan el Encuentro de la REMA CHIAPAS convocado para el 29 y 30 de Agosto del presente año en el que se espera la presencia de comunidades afectadas de Chiapas y otras partes del país, entre ellas la lucha del Frente Amplio Opositor (FAO) de San Luis Potosí contra la minera canadiense.*

Seguir leyendo →

Más allá de las fronteras: la minería de tajo abierto

por Hugo Rentería — Última modificación Jul 27, 2009 CERRO DE SAN PEDRO (SLP).-

La fiebre del oro sigue siendo la herencia del siglo XXI, la nueva conquista hacia aquellos míticos lugares con abundantes metales preciosos. La herencia trae consigo la desaparición de ecosistemas, el cambio de biota por tajos a cielo abierto, sin omitir la enorme cantidad de agua empleada para lograr los procesos de lixiviación. Más allá de las fronteras: la minería de tajo abierto El tajo de la Minera San Xavier ha modificado drásticamente el entorno natural de Cerro de San Pedro, SLP. Foto cortesía de FAO.

Seguir leyendo →

MINERÍA-AMÉRICA LATINA: Daños a cielo abierto

22-jul-09, Por Emilio Godoy* TLALPUJAHUA,(IPS) –

Mariana Rangel se llena de nostalgia cuando mira las instalaciones abandonadas de la mina Dos Estrellas, donde trabajó seis años como secretaria. "Eran tiempos prósperos y hoy sólo queda esto", dice la mujer a IPS mientras señala el área donde se ubicaba el antiguo hospital. La comunidad de Tlalpujahua, un pueblo de estilo colonial a 160 kilómetros de la capital de México, bien puede ser símbolo de la grandeza ilusoria y los daños reales de la minería en este país. Entre 1905 y 1913 fue una de las mayores productoras de oro del mundo, y en 1959 fue liquidada por el gobierno por su escasa rentabilidad.

Seguir leyendo →

Canadienses, con 70% de minas de oro y plata

Tienen puertas abiertas desde la firma del Tratado de Libre Comercio Recurren empresas de ese país a presión y chantaje para frenar protestas En otros países las concesiones tardan en entregarse hasta 10 años y aquí ocho meses

Más de 70% de proyectos mineros en el país son de firmas canadienses La presencia de esas empresas se debe ala flexibilización de la ley de inversión extranjera Habitantes de comunidades se quejan de daños ecológicos y a la salud de los pobladores

Seguir leyendo →

Convocatoria Día Mundial contra la minería a cielo abierto

Para el 22 de julio

Toda minería a cielo abierto utiliza una técnica que conlleva a la destrucción y agotamiento de los ecosistemas del planeta.

La eliminación de la capa boscosa, la destrucción de los suelos, la contaminación de las aguas superficiales y freáticas, la división en las comunidades, el soborno a funcionarios, la amenaza, el chantaje y la violación de leyes y derechos forman parte de las acciones rutinarias con las que se desenvuelve la minería a cielo abierto en muchas partes del mundo. La minería en México tiene una larga historia. La riqueza del subsuelo mexicano fue uno de los principales motivos de la conquista del siglo XVI.

Seguir leyendo →

Protesta en torneo de golf auspiciado por Minera San Xavier

www.noalamina.org

13/07/2009Integrantes del Frente Amplio Opositor (FAO) se manifestaron en la entrada del Club de Golf La Loma en contra de la Copa Minera San Xavier, organizada por el Club de Rotario, torneo en el que se pretende recaudar fondos para la detección oportuna del cáncer cervico-uterino y de mama, que fue totalmente desaprobada por los miembros del FAO que, disfrazados y usando máscaras de cerdos, simulaban un torneo en la puerta de acceso del club, en donde tuvieron su propia copa.

Seguir leyendo →

Cemex enfrenta una demanda en Texas

El proceso se debe a que la cementera no pagó regalías mineras; para la firma, el monto es exagerado.

El Universal, Miércoles 24 de junio, 2009 http://www.eluniversal.com.mx

Cemex fue demandada en Texas por 558 millones de dólares. El comisionado de tierras del estado de mayor extensión territorial de Estados Unidos demandó a la cementera mexicana “por no pagar regalías mineras”, refirió ayer un cable de la agencia Reuters. Fuentes allegadas a la empresa manifestaron que el monto “es exagerado”.

Seguir leyendo →

Autoridades violan la Constitución para favorecer a MSX

BOLETÍN DE PRENSA.San Luis Potosí 24 de Junio 2009 El Frente Amplio Opositor a la Minera San Xavier denuncia:

La Presidencia Municipal de Cerro de San Pedro está cometiendo una serie de ilícitos para favorecer a la Minera San Xavier. Además de permitir que trabaje sin permisos municipales, además de permitir que la MSX cerque el pueblo invadiendo predios particulares, hoy ella misma, violando la Constitución , está tapiando las entradas de las casas particulares de opositores a la MSX ; sólo como ejemplo:

El día 19 del presente mes, el Sr. Gabriel Muñiz Vega, dueño de la finca ubicada frente a la plaza principal de la cabecera municipal de Cerro de San Pedro se encontrara fuera del poblado, aprovechando que sólo dejo a unos trabajadores haciendo reparaciones en su finca, la Presidenta Municipal , Rosaura Loredo Loredo, se presentó en el inmueble citado acompañada de miembros de la policía municipal y sin justificación u oficio que avalara los hechos, ordenó a las personas que trabajaban en dicha finca que la desalojaran

Seguir leyendo →