Candidato de Morena presume oposición a minería pero es socio de minera

Rubén Muñoz Álvarez, aspirante de la coalición Morena-ES a la alcaldía de La Paz, Baja California Sur, destacó el 4 de junio pasado que son “el partido que firmó (una carta compromiso) ante el Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida por el no a la minería”, pero días después al político se le vinculó con una empresa autorizada para realizar actividades mineras. El candidato a la alcaldía de la Paz por el PAN, PRD, PRD, Partido Humanista y Partido Renovación Sudcaliforniana, Marco Puppo, acusó a Muñoz Álvarez de ser “prominero” y presentó un documento que lo vinculaba como socio mayoritario y presidente del consejo de administración de la empresa Hacienda del Oro S.A. de C.V.. Rubén Múñoz publicó en su cuenta de Twitter que la empresa fue creada para un proyecto ecoturístico y que nunca operó. El acta de la empresa ante el Registro Público del Comercio muestra que entre sus objetivos sociales no hay ninguno vinculado con el ecoturismo, como argumenta el candidato. Constitución de Sociedad Hacienda del Oro S.A de C.V. Verificado 2018 ingresó al Sistema Integral de Inversión […]

Seguir leyendo →

México, en graves problemas por levantar veda a cuencas

 Ante la firma de 10 decretos que modifican el estatus de veda que existía para 295 cuencas hidrológicas de las 757 que se tienen en el país, donde de acuerdo a la información existente al respecto, en este 40 por ciento de las cuencas escurre el 55% de las aguas superficiales del país, lo que posibilita la emisión de concesiones a la Comisión Nacional del Agua y a los gobiernos estatales para el uso del líquido para sectores como la minería, cerveceras, petroleras y embotelladoras, así como algunos más.

Ante esto el investigador catedrático de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Miguel Garza, precisó que esto ocasionaría problemas serios a mediano plazo dado que se comprometería este recurso natural no renovable y que es patrimonio del país, ya que al abrirlo a estas posibilidades se estaría poniendo en riesgo el surtimiento para las comunidades cercanas y tendría efectos adversos para la biodiversidad de estas regiones, para la flora y fauna, “ante esto quienes estudiamos todas estas variables alertamos de que México está en graves problemas por este […]

Seguir leyendo →

Acusan a minera First Majestic de dividir a campesinos para ocupar tierras ejidales

Empresa canadiense busca firmar contrato de ocupación temporal de predios de uso común

■ Compañía extractiva pretende que el Comité de Vigilancia del Ejido San José de Buenavista y no el Comisariado Ejidal el que convocante a una reunión

■ También Grupo México busca concretar un acuerdo sobre 37.7 hectáreas para establecer el denominado proyecto Chalchihuites 42

El Comité de Vigilancia del Ejido San José Buenavista, territorio que se ubica a unos 6 kilómetros de la cabecera municipal de Chalchihuites, citó ayer a las 6 de la tarde a asamblea, en la que se trataría el tema de la firma de un contrato de ocupación temporal de las tierras de uso común en favor de la minera canadiense First Majestic, misma que finalmente no se concretó luego de que no se alcanzó el quorum legal.

Este asunto ha dividido ya a los pobladores de la comunidad mencionada. Incluso, el que haya sido el Comité de Vigilancia del Ejido y no el Comisariado Ejidal el que convocante a la reunión, exhibió la citada división, pues tanto el secretario como la tesorera del mismo se han […]

Seguir leyendo →

Mpio. Alto Lucero, libre de minería y lucro de agua

Cabildo de municipio de Alto Lucero, Veracruz, acuerda rechazo a cualquier explotación de minería y de lucro de agua en su territorio.

El cabildo del municipio de Alto Lucero, en Veracruz, lugar donde se asienta la nucleoeléctrica Laguna Verde, rechazó de manera formal la instalación de minería en su territorio así como cualquier proyecto que pretenda lucrar con el agua.

En sesión de este martes, a donde acudieron comunidades de Alto Lucero y Actopan, el cabildo encabezado por el alcalde de Javier Castillo Viveros, también acordó no otorgar permisos para el aprovechamiento o explotación de agua a ninguna empresa privada o individuo que busque obtener un lucro con la misma.

En Alto Lucero, minera Caballo Blanco S.A de C.V, filial de la canadiense Candelaria Mining tiene 11 concesiones de explotación de oro, cobro y cobre en 19 mil hectáreas por 50 años cada una.

Aunque a la fecha no hay ninguna solicitud formal de permiso de parte de las mineras, desde el 2012 empresas canadienses buscan abrir una mina de oro a cielo abierto en el Cerro de La Paila.

Apenas el […]

Seguir leyendo →

Llaman a candidatos a manifestar una postura en contra de territorio a empresas mineras

Autoridades agrarias de comunidades en las que se ha repudiado la instalación de empresas mineras tanto en la región de La Montaña como en la Costa Chica, llamaron a los candidatos a puestos de elección popular a manifestar una postura en contra de seguir entregando el territorio a las empresas y sumarse a la defensa del territorio.

En un comunicado que se fechó en la comunidad de Paraje Montero, municipio de Malinaltepec, los comisariados que integran el “Consejo Regional de Autoridades Agrarias en Defensa del Territorio de la región Montaña y Costa Chica en contra de la Minería y de la Reserva de la Biosfera”, se establece que en la coyuntura electoral, se tiene que hacer los compromisos de quienes aspiran a ser representantes populares para que se comprometan con la defensa del territorio.

“Hacemos una atenta invitación a toda la población para que en los procesos de diálogo que establezcan con los diferentes candidatos a los Ayuntamientos, Diputaciones locales y federales, Senadurías, exijan y exhorten a éstos asuman el compromiso, en caso de ser electos, de mantener […]

Seguir leyendo →

Con acta de cabildo Alto Lucero dice NO a la minería tóxica y explotación de agua

Caballo Blanco cuenta con 11 concesiones en la zona para la explotación de oro y cobre.

 Con un acta de cabildo el Ayuntamiento de Alto Lucero se declaró libre de minería tóxica, exploración metálica o tóxica y de concesión de uso, aprovechamiento o explotación de agua.

Tras una reunión entre activistas, pobladores del municipio y de Actopan y ediles del Ayuntamiento, el presidente municipal Javier Castillo Viveros realizó la entrega del acta con la que declara al municipio libre de minería tóxica.

“Se declara al municipio de Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Veracruz, libre de proyectos de exploración y explotación de minería metálica o tóxica, y de concesión de uso, aprovechamiento o explotación del agua a ninguna empresa privada o individuo que busque obtener lucro con la misma”, indica el documento.

Es importante mencionar que en Alto Lucero la empresa Caballo Blanco, SA de CV, filial de Candelaria Mining Group, tiene 11 concesiones para la explotación de oro y cobre en 19 mil hectáreas por 50 años cada una.

En el documento firmado por el alcalde, los dos regidores, la síndica única y el secretario del Ayuntamiento, se da cuenta de la […]

Seguir leyendo →

Confirma Marco Puppo, rechazo a la minería tóxica

(Baja California)- Con responsabilidad y con respeto al medio ambiente, reitero mi no categórico a la minería tóxica, por nuestros hijos y por el futuro de nuestras familias, afirmó el candidato del PAN, PRD, PRS y Humanista a la presidencia Municipal de La Paz, Marco Puppo.

En reunión con vecinos de la colonia El Esterito, donde recibió un sin número de muestras de apoyo, el candidato Marco Puppo les dijo que es el único aspirante a la presidencia municipal de La Paz que ha firmado ante notario un no, a la minería tóxica, ya que recordó como en el debate del IEEBCS desenmascaró a Rubén Muñoz, al mostrar el acta donde señala claramente que es el socio principal y presidente de una empresa minera llamada Hacienda del Oro.

“Hay que ser congruentes en los hechos, en el decir, con el actuar, somos un proyecto que se rige por buscar el bienestar de las familias paceñas, el agua vale más que el oro. No podemos envenenar las aguas de las futuras generaciones, por eso estamos seguros que con el apoyo de todos este primero de julio […]

Seguir leyendo →

Piden a candidatos respetar y mantener el acuerdo de territorio libre de minería

El Consejo Regional de Autoridades Agrarias en Defensa del Territorio (CRAADT) de la región de La Montaña y Costa Chica, pidieron a los candidatos a diversos cargos de elección popular a respetar y mantener el acuerdo de territorio libre de minería, así como negar los permisos de uso de suelo.

En un oficio fechado el 16 de junio de este año, los comisariados de los Bienes Comunales de Zitlaltepec, de San Miguel del Progreso, San Cruz del Rincón, Paraje Montero e Ilialtenco, Miguel Santoago Lorenzo, Valerio Mauro Amado Solano, Pudoxio Cruz Mendoza, Isaías Cantú Carrasco y Timoteo de los Santos García llamaron a todos los habitantes de las regiones de La Montaña y Costa Chica para que en los procesos de diálogo que establezcan con los diferentes candidatos a los ayuntamientos, diputaciones locales, federales, senadurías, “exijan y exhorten a los candidatos a que asuman el compromiso de que, en caso de ser electos, mantener y respetar el proceso de defensa del territorio que como CRAADT hemos establecido al declarar  nuestras tierras y territorios libres de minería”.

Además llamaron a los pueblos a exigir a los […]

Seguir leyendo →

No hay falla geológica; es culpa de minera: Uribe Sierra

Con apoyo de la Unidad Académica de Biología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se realizó un estudio donde se levantó una carta minera como prueba de que no existe una falla geológica natural en el municipio”, afirmó Sergio Elías Uribe Sierra, integrante del Observatorio de Conflictos Mineros de Zacatecas.

“De este modo, se asume que el agrietamiento de las casas y el hundimiento del suelo, fueron ocasionados por el incremento de barrenaciones largas que se hicieron por parte de la Empresa Minera Unidad del Toro First Majestic”, aseveró.

Asimismo, el Observatorio de Conflictos Mineros de Zacatecas solicitó una muestra de esa carta y corroboró esta información.

Por otra parte, todavía no existe ningún estudio donde se pruebe lo contrario, es decir que la empresa minera no sea quien esté ocasionando este tipo de daños a las viviendas aledañas a la minera, expresó Uribe Sierra.

A este respecto, “se me hace una contradicción”, refirió Uribe, que en el área de Responsabilidad Social Corporativa tengan unos objetivos de rescate del patrimonio histórico; “cuando ellos mismos ponen en riesgo, dicho patrimonio, a través de esa […]

Seguir leyendo →

El Vergel, esta comunidad de Oaxaca expulsó a la minera Fortuna Silver Mines

 Con la concesión Monte Albán IV de unas 10 mil hectáreas, que ha solicitado al gobierno federal, la empresa canadiense Fortuna Silver Mines pretende ampliar su zona de explotación en territorio de los municipios de Ocotlán de Morelos, San Antonino Castillo Velasco, Santiago Apóstol y Asunción Ocotlán, ante el total rechazo de las comunidades del Valle de Ejutla, colindantes a San José del Progreso, donde funciona la mina La Trinidad.

Una de ellas, fue esta comunidad y su anexo Los Ocotes, quienes dieron un rotundo no y declararon su territorio libre de minería, a pesar de las presiones y amenazas de la compañía, debido a los conocidos efectos nocivos del modelo extractivista en el medio ambiente.

Pero también, porque el gobierno federal no respetó el derecho al territorio, ni convocó a una consulta libre, previa e informada en las comunidades de los Valles de Ocotlán y de Ejutla de Crespo, al otorgar la concesión a la compañía canadiense.

Pues, al no conocer su parecer sobre el proyecto en San José del Progreso, quebrantó la Constitución Política federal, el Convenio 169 […]

Seguir leyendo →